Munición Ilegal en México: Tipos y Razones de su Prohibición
En México, la legislación sobre armas y municiones es estricta y limita el acceso a ciertos tipos de cartuchos que son considerados de uso exclusivo militar. A pesar de que existen calibres permitidos para civiles, la "munición ilegal" sigue siendo un tema relevante para los entusiastas de las armas de fuego. En este artículo, te explicaré cuáles son los tipos de munición prohibida en México y por qué su uso está restringido.
1. Munición Perforante (AP)
La munición perforante, también conocida como "AP" (Armor Piercing), está diseñada para penetrar blindajes y chalecos antibalas. Se caracteriza por tener proyectiles fabricados con metales duros como tungsteno, acero, hierro, latón, bronce o uranio empobrecido. Aunque este tipo de munición es más efectiva en armas largas, también existen versiones para pistolas, como las balas perforantes de 9 mm Parabellum o 5.7x28 mm OTAN.
En México, este tipo de munición ilegal está prohibido para civiles debido a su potencial para atravesar protecciones de seguridad. Incluso en países con legislaciones más flexibles, como Estados Unidos, la munición AP también está restringida para el uso civil.
2. Munición Incendiaria
Las balas incendiarias contienen sustancias químicas, como el fósforo, que al impactar con un objetivo duro generan una combustión instantánea. Existen variaciones como las "incendiarias perforantes", cuyo diseño primero atraviesa el objetivo y después se enciende.
Dado su potencial destructivo y su uso principalmente en entornos bélicos, la munición incendiaria es completamente ilegal en México. Sin embargo, en algunos países ha ganado popularidad en el tiro recreativo, incluso en calibres como el .22 LR.
3. Munición Expansiva
Uno de los tipos de "munición ilegal" más controversiales en México es la munición expansiva. Este tipo de proyectil está diseñado para expandirse al impactar con el objetivo, aumentando su diámetro y maximizando el daño. Las balas expansivas incluyen:
-
Punta hueca (Hollow Point)
-
Punta de plomo suave
-
Diseños con ranuras que favorecen la expansión
Según la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, estas municiones están restringidas, pero su prohibición no está claramente definida, lo que genera un vacío legal. Algunas interpretaciones consideran su uso como ilegal, mientras que otras argumentan lo contrario. A pesar de ello, su prohibición está basada en la idea de que causan heridas más graves, aunque también tienen ventajas importantes para la defensa personal, como una penetración controlada que reduce el riesgo de dañar a terceros.
4. Munición para Escopeta Slug
A diferencia de los cartuchos tradicionales de escopeta que disparan perdigones, la munición "slug" utiliza un único proyectil de plomo o cobre, lo que incrementa el alcance y la penetración. Por esta razón, se usa comúnmente en cacería de grandes presas y en defensa del hogar en otros países. Sin embargo, en México su uso está completamente restringido para civiles, aunque la ley no especifica con claridad la razón de esta prohibición.
Conclusión
El acceso a ciertos tipos de "munición ilegal" está estrictamente regulado en México debido a su potencial destructivo. Ya sea por su capacidad de penetración, expansión o efectos incendiarios, estas balas están catalogadas como de "uso exclusivo militar" y su posesión puede acarrear sanciones severas.
Si estás interesado en conocer más sobre municiones legales y productos de defensa personal, puedes visitar armasmys.com, donde encontrarás información y productos disponibles dentro del marco legal mexicano.
¿Conoces otro tipo de munición prohibida en México? Déjanos tu opinión en los comentarios.